TIPO DE PROYECTO
- Erasmus Plus 2018-2-ES02-KA205-011702
DURACIÓN
- 1/04/2019 al 30/03/2021
PERSONA DE CONTACTO
- Azael Herrero
- jaherrero@uemc.es

Socios
Fundación ASPAYM Castilla y León (coordinador)
CEIPES – Centro Internazionale per la Promozione dell’Educazione e lo Sviluppo (Italia)
Rosto Solidário (Portugal)
Universidad Europea Miguel de Cervantes
GAMMA Institute (Rumanía)
Descripción
DESCRIPCIÓN (Pulsa para desplegar)El proyecto “The Gamification of Employment” es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea dentro del marco de sus programas Erasmus+, KA2, Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas. Este proyecto tuvo su inicio en septiembre de 2018 y tiene previsto finalizar en el mismo mes del 2020, teniendo una duración, por tanto, de dos años. En este período, se ha reforzado el trabajo de 5 organizaciones de 4 países diferentes (España, Portugal, Italia y Rumanía), colaborando para desarrollar conjuntamente propuestas de trabajo mediante las que conseguir los objetivos propuestos.
El principal objetivo del proyecto es identificar, potenciar y evaluar las competencias transversales más significativas con el objetivo de fomentar la empleabilidad de la juventud, mediante el uso de juegos de mesa como herramienta facilitadora e integradora. Esto se logra al tiempo que se aumenta el nivel de calidad en los métodos pedagógicos y se genera un mayor número de metodologías para usar con la juventud en general y más específicamente con jóvenes con menos oportunidades o en riesgo de exclusión social.
Entre los objetivos específicos del proyecto, están los siguientes:
- Crear prácticas innovadoras en el campo de la juventud utilizando los juegos de mesa como metodología para identificar, potenciar y evaluar las habilidades o competencias genéricas más significativas, que se desarrollarán durante contextos simulados con el uso de juegos de mesa, que podrán ser extrapoladas al día a día de los participantes.
- Aumentar la transferibilidad de metodologías innovadoras y no formales mediante el desarrollo de una plataforma web de recursos multiculturales para jóvenes trabajadores y jóvenes educadores mediante el uso de juegos de mesa.
- Mejorar el desarrollo organizacional de 5 instituciones con diferentes experiencias culturales y organizativas y fortalecimiento de su asociación estratégica al desarrollar los productos intelectuales propuestos para la educación juvenil no formal.
Resultados
Los resultados del proyecto pueden consultarse aquí.