Objetivos:
- Conocer cómo aprendemos y lo que son las metodologías activas de enseñanza.
- Conocer y entender las competencias clave de la educación primaria y secundaria y su importancia para el perfil de salida del estudiante.
- Explicar la teoría y funcionamiento de los juegos de mesa modernos.
- Experimentar diferentes juegos de mesa modernos, ver cómo han de presentarse a los alumnos y cómo ha de llevarse a cabo la reflexión tras el juego.
- Conocer el material de apoyo y la metodología de ABJM
Contenidos:
Bloque 1. Ámbito educativo
1. ¿Cómo aprendemos?
2. Metodologías activas.
3. Aprendizaje basado en juegos.
4. Competencias clave en educación primaria y secundaria.
Bloque 2. Juegos de mesa modernos
5. Teoría y fundamentos de los juegos de mesa modernos.
6. Prácticas con JMM por competencias.
7. Aprendizaje basado en juegos de mesa (ABJM).
8. ABJM en el aula.
9. Evaluación con ABJM.
Bloque 3. Evaluación.
.
.
Profesores:
También me he especializado en aprendizaje basado en juegos de mesa, habiendo llevado a cabo proyectos locales (UEMC) y europeos (Erasmus Plus KA2 y KA1) en niños de primaria, alumnos de FP y de universidad para el desarrollo de competencias clave y habilidades blandas. Estamos trabajando con la Diputación de Valladolid sobre cómo aplicar los juegos de mesa modernos para trabajar funciones ejecutivas y evitar el deterioro cognitivo en personas mayores que viven en residencias. Hemos desarrollado una metodología que convierte los juegos de mesa modernos en una potente herramienta educativa. Soy formador de formadores sobre aprendizaje basado en juegos de mesa y gamificación en España, Rumanía e Italia.
Requisitos
- Tener un título universitario
Caracteristicas
- Aprendizaje basado en juegos
Audiencia objetivo
- Todos los públicos